Ausencias emocionales

Nicolás Orozco 9°C

¿Sabes qué sienten los niños de un orfanato o de la calle? Esta situación hoy en día se ve mucho, no solo en Colombia, sino en todo el mundo. Muchos niños que por circunstancias de la vida tuvieron que pasar su vida sin la presencia de una madre o un padre. De este modo, no solo afecta su estado emocional, sino que también crece sin las enseñanzas ni valores que se inculcan en casa. Muchas veces no vemos lo afortunados que somos al tener el consuelo de nuestros padres en nuestras cargas o problemas emocionales, algo “normal” para nosotros, pero este es el sueño de aquellos niños que viven una realidad alterna, es decir, sin padres, sin la oportunidad de un apoyo constante. 

En Colombia y en el mundo es una terrible realidad que se presenta a diario. En el territorio colombiano se estima que por lo menos hay unos 64.000 niños, niñas y adolescentes que están bajo protección del estado por diversas razones, incluyendo el abandono por parte de los padres. De esta situación, se estima que aproximadamente 4.225 niños, niñas y jóvenes fueron abandonados a temprana edad por la ausencia de los padres. Por otro lado, en todo el mundo, se aproxima que hoy en día hay 7 millones de niños en situación de calle u orfanatos, gracias a que no estuvieron con sus padres o los abandonaron. Este porcentaje es muy grave, ya que nos da a entender que se está normalizando el abandono de niños y jóvenes.  

Crecer sin la compañía de los padres puede tener un impacto significativo en el niño o joven. Estos problemas incluyen problemas en el desarrollo emocional, social y psicológico, pilares esenciales en la vida de un niño que se deben forjar desde temprana edad. Pero, para uno de estos niños, ¿cuál es el impacto emocional y psicológico? Un niño o joven sin la compañía de los padres puede generar graves problemas mentales, tales como la ansiedad y la sensación de soledad, problemas que a largo plazo pueden afectar el desarrollo como persona del individuo, afectando en las relaciones interpersonales, solución de problemáticas, mal manejo y uso de emociones, etc.  

En conclusión, el abandono abarca problemas graves emocionales o psicológicos, por eso, invitamos a tomar decisiones con responsabilidad. Para que aquellos que deseen ser padres tomen conciencia de sus actos y tomen decisiones asertivas y así puedan brindar un hogar feliz a sus hijos y se evite tanto abandono y cargas emocionales en niños y adolescentes.  

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.