Luciana Botero 9°A

¿Tienes algún recuerdo que sea importante para ti? Los recuerdos son lugares donde las experiencias y emociones se quedan grabadas; son momentos que viviste, ya sean buenos o malos, y que, con el tiempo, se convierten en parte de ti. Los recuerdos pueden ser efímeros o pueden durar para siempre. ¿No crees que la vida es igual?
La vida, se parece mucho a los recuerdos y pensamientos. Puede ser rápida, como un recuerdo que viene y se va, o puede llevarte a imaginar lo que sea, como cuando un pensamiento cruza tu mente. No obstante, no es solo eso, la vida también consiste en inmortalizar tus experiencias. En momentos difíciles, los recuerdos pueden ser un refugio; te dan esperanza y fortaleza para seguir adelante. Son ellos los que te hacen ser tú mismo, sin recuerdos, perderías tus valores y ambiciones, sin eso, ¿quién serías?
Los pensamientos pueden ser un arma de doble filo. Pueden ser una solución o una carga más. Son los que te ayudan a reflexionar y encontrar respuestas, pero a veces también pueden ser abrumadores, creciendo hasta que te duele la cabeza o dejándote sin saber qué pensar.
La vida es muy corta para pasarla pensando y pensando. No tenemos que ser tan estrictos con nosotros mismos; simplemente hay que liberarse de esa presión. Sé que cada acción tiene sus consecuencias, pero para aprender en la vida hay que equivocarse. ¿Quién sabe? Tal vez consigas un recuerdo valioso.
Los recuerdos y pensamientos son un soporte en nuestra vida y, aunque a veces puedan ser confusos, también son nuestro motor. Luis Alejandro Velasco, del libro Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez, es un claro ejemplo de esto. Sus recuerdos lo impulsaron a seguir sobreviviendo y a no rendirse. Al final, lo importante no es solo lo que hacemos, sino cómo lo vivimos y lo que esos momentos dejan en nosotros.