Leer

Paulina Palacio

¿Leer importa? 

Para muchos sí, pero para otros es solo algo de ser “inteligente” o porque te lo piden en el colegio o hasta tus padres. 

 Importa porque te cambia, aunque no te des cuenta. 

Cuando lees, empiezas a ver el mundo con otros ojos. Conoces historias, realidades, formas de pensar que tal vez nunca habías imaginado y eso te abre la cabeza. te hace cuestionar, entender y pensar mejor, a veces hasta te hace sentir menos solo, porque encontrás personajes o ideas que se parecen a lo que llevas adentro y que no sabías cómo explicar. 

Leer también te incrementa el léxico y te proporciona palabras diferentes y   necesarias, esas que te sirven cuando quieres expresarte, cuando estás enojado, cuando te sientes perdido o cuando simplemente necesitas que te escuchen, porque cuanto mejor te expresas, más clara es tu voz y más asertiva es tu comunicación.  

Además, leer te ayuda a ordenar ideas, a no tragarte todo lo que ves en redes, a tener criterio, eso no suena épico, pero lo es, porque significa que empiezas a decidir por ti mismo y sabes que pensar, que sentir, que decir y que elegir.  

No se trata de leer todo el tiempo, ni de convertirse en alguien que anda con un libro bajo el brazo todo el día, se trata de encontrar algo que te conecte, aunque sea una historia simple, porque cuando eso pasa, te das cuenta de que leer no es una obligación, es una herramienta, una salida o hasta una realidad hecha para ti, una que te puede acompañar, empujar, sacudir, y sí, también salvar. 

“Leemos para saber que no estamos solos.” – William Nicholson 

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.